La aparición de medicamentos como Wegovy (semaglutida) y Mounjaro (tirzepatida) ha supuesto un cambio radical en el abordaje farmacológico de la obesidad. Estos tratamientos, inicialmente desarrollados para la diabetes tipo 2, han demostrado en ensayos clínicos una eficacia muy superior a la de cualquier otro fármaco previo en el ámbito del control del peso. Pero, ¿cuánto peso se puede perder realmente con ellos? Aquí te lo explicamos en detalle.
Wegovy: una pérdida del 15 %… ¿o más?
Wegovy es el nombre comercial de la semaglutida en dosis de 2,4 mg administrada una vez a la semana. En el ensayo clínico STEP 1, con una duración de 68 semanas y publicado en The New England Journal of Medicine, los participantes tratados con Wegovy perdieron en promedio un 14,9 % de su peso corporal, frente al 2,4 % del grupo placebo.
Pero eso no es todo. Un análisis más detallado reveló que:
-
67,8 % de los pacientes perdió al menos un 5 % de su peso.
-
44,2 % logró perder ≥ 10 %.
-
22,9 % perdió ≥ 15 %.
-
11 % superó el 20 % de pérdida.
-
4,9 % alcanzó una pérdida ≥ 25 %.
Además, estudios de seguimiento a largo plazo (como SELECT) han demostrado que es posible mantener una pérdida de peso del 10 % o más durante más de 4 años, lo que consolida a Wegovy como un tratamiento eficaz no solo para perder peso, sino para mantener esa pérdida en el tiempo.
En nuevas investigaciones con dosis más altas de 7,2 mg (no aprobadas todavía en Europa), Wegovy ha llegado a conseguir una pérdida media del 21 %, abriendo la puerta a resultados aún más potentes en el futuro.
Mounjaro: el nuevo referente, con resultados superiores
Mounjaro es el nombre comercial de la tirzepatida, otro agonista del receptor GLP-1/GIP aprobado inicialmente para la diabetes tipo 2. En el estudio SURMOUNT-1, también de 72 semanas de duración, se observaron los siguientes resultados según la dosis administrada:
-
5 mg: pérdida media del 15,0 %.
-
10 mg: pérdida media del 19,5 %.
-
15 mg: pérdida media del 20,9 %.
Otros estudios (como SURMOUNT-3 y SURMOUNT-4) incluso han documentado reducciones de peso de hasta 22–26 % con el uso prolongado y a dosis más altas, consolidando a Mounjaro como uno de los fármacos más potentes hasta la fecha para tratar la obesidad.
Además, su perfil de seguridad es comparable al de la semaglutida, con efectos secundarios gastrointestinales en algunos pacientes (náuseas, vómitos, estreñimiento), pero con buena tolerancia general cuando se administra con una pauta de incremento gradual.
Comparativa: Wegovy vs. Mounjaro
Medicamento | Dosis máxima aprobada | Pérdida promedio de peso | Pérdida máxima observada |
---|---|---|---|
Wegovy | 2,4 mg semanal | ~14,9 % (hasta 21 % en estudios con dosis altas) | ~25 % |
Mounjaro | 15 mg semanal | ~21 % | ~26 % |
Mounjaro muestra una eficacia superior en la pérdida de peso, aunque ambas opciones superan ampliamente el umbral clínico del 5–10 % recomendado para lograr beneficios metabólicos y cardiovasculares.
¿Cuál elegir?
Ambos tratamientos deben ser prescritos y supervisados por un médico, ya que no son adecuados para todas las personas. La elección entre Wegovy y Mounjaro dependerá de factores como:
-
Historial clínico y enfermedades asociadas (diabetes, hipertensión, etc.)
-
Tolerancia a efectos secundarios
-
Accesibilidad del tratamiento (precio, disponibilidad)
-
Objetivos de pérdida de peso
En todos los casos, estos fármacos deben acompañarse de un cambio en el estilo de vida que incluya alimentación saludable y actividad física regular.
La pérdida de peso con Wegovy o Mounjaro puede alcanzar entre el 15 % y el 26 % del peso corporal, cifras que hasta hace poco eran impensables con tratamientos farmacológicos. Este avance representa una esperanza real para millones de personas con obesidad o sobrepeso que no han obtenido resultados suficientes con dieta y ejercicio por sí solos.
Si estás considerando iniciar un tratamiento para perder peso, habla con un especialista. Estos medicamentos pueden marcar una diferencia significativa, pero su uso debe estar bien indicado, monitorizado y personalizado.