Si vas a empezar un tratamiento para perder peso… que sea para tomártelo en serio
Y si estás pensando en usar medicamentos como semaglutida (Ozempic, Wegovy), liraglutida o tirzepatida (Mounjaro), esto te interesa…
Y si estás pensando en usar medicamentos como semaglutida (Ozempic, Wegovy), liraglutida o tirzepatida (Mounjaro), esto te interesa…
Hoy por hoy, estos medicamentos no están aprobados oficialmente para tratar el lipedema…
Las pastillas para bajar de peso son fármacos diseñados para ayudar a reducir el peso corporal. Actúan de diferentes formas: algunas disminuyen el apetito…
El síndrome metabólico no es una única enfermedad, sino un conjunto de alteraciones metabólicas que, cuando se presentan juntas…
La revolución de los tratamientos farmacológicos para la pérdida de peso ha llegado a España, pero uno de los factores más importantes a tener en cuenta antes de empezar es el precio mensual…
Las recomendaciones actuales de las agencias reguladoras (EMA, FDA), no han establecido la seguridad de semaglutida, tirzepatida ni liraglutida durante la lactancia…
Descubre cómo el Método Pluma te ayuda a perder peso con medicamentos seguros, apoyo médico, pautas nutricionales y seguimiento online personalizado…
El IMC no distingue entre masa muscular y grasa corporal. Una persona muy musculada puede tener un IMC alto…
El Orlistat se utiliza para favorecer la pérdida de peso en personas con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, o a partir de 27…
Una comorbilidad es una condición médica que se asocia al sobrepeso u obesidad y que puede mejorar si se reduce el peso corporal…
la industria farmacéutica está apostando fuerte por nuevas terapias más efectivas, accesibles y cómodas para los pacientes…
¿Cuánto peso se puede perder? ¿A qué ritmo? ¿Qué pasa si se estanca? Estas preguntas, muchas veces cargadas de ansiedad
Mounjaro es la opción más potente en pérdida de peso y control glucémico…
Algunos pacientes de la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo han querido compartir su experiencia con el Método Pluma…
El lipedema es una enfermedad crónica, progresiva y subdiagnosticada que afecta principalmente a mujeres. Se caracteriza por una acumulación anómala de tejido adiposo en extremidades inferiores y, en ocasiones, en brazos, que no responde a dieta ni ejercicio. A menudo se confunde con obesidad o linfedema, pero tiene un comportamiento clínico, histológico y metabólico diferente. … Continued
UBT251, una molécula innovadora que actúa sobre los receptores GLP-1, GIP y glucagón, diseñada para controlar el apetito…
@option('app_banner_text')