Mounjaro (tirzepatida) es uno de los medicamentos más avanzados y eficaces en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Su doble acción sobre los receptores GLP-1 y GIP lo convierte en una opción terapéutica poderosa, pero como cualquier fármaco, también puede provocar efectos secundarios.
En este artículo te explicamos de forma clara y detallada cuáles son los efectos adversos más comunes, cómo prevenirlos o reducirlos, y cuándo es importante consultar con tu médico.
Estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
Efectos secundarios más comunes
Durante las primeras semanas de tratamiento, es frecuente experimentar:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea o estreñimiento
- Dolor o malestar abdominal
- Pérdida de apetito
Estos efectos suelen ser leves y transitorios. En la mayoría de los casos, desaparecen a medida que el cuerpo se adapta al medicamento.
Efectos secundarios menos frecuentes pero importantes
- Reflujo gastroesofágico o acidez
- Cefaleas (dolor de cabeza)
- Fatiga o mareos leves
- Cambios en el gusto
Aunque poco frecuentes, pueden causar molestias que interfieran en la rutina diaria. Ajustar la dieta o la pauta de administración suele ayudar.
Efectos secundarios graves (raros)
- Pancreatitis (inflamación del páncreas): Dolor abdominal intenso y persistente, náuseas graves, fiebre. Si se presentan estos síntomas, se debe acudir al médico de inmediato.
- Reacciones alérgicas graves: Hinchazón de cara o garganta, dificultad para respirar, erupciones cutáneas.
- Problemas renales en personas con patologías previas o deshidratación.
Consejos para reducir los efectos secundarios
- Empieza con la dosis más baja recomendada y aumenta progresivamente según indicaciones del especialista.
- Hidrátate bien y mantén una alimentación equilibrada.
- Evita comidas copiosas o muy grasas, que pueden aumentar las náuseas.
- Administra el medicamento el mismo día y hora cada semana para mejorar la tolerancia.
Cuándo acudir al médico
Es fundamental contactar con el equipo médico si los efectos secundarios:
- Persisten más de dos semanas
- Son intensos o incapacitantes
- Aparecen signos de efectos graves como los descritos anteriormente
No se recomienda suspender el tratamiento sin valoración profesional.
Conclusión
Mounjaro es una herramienta muy eficaz en la lucha contra la obesidad, pero como todo medicamento activo, puede producir efectos secundarios. La mayoría son leves y temporales, y pueden minimizarse siguiendo las pautas adecuadas. Un buen seguimiento médico es clave para adaptar el tratamiento y garantizar la seguridad y el éxito del paciente.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso