¿Ozempic más caro para perder peso Sanidad plantea un doble precio según el uso del medicamento. Médicos para bajar de peso Método pluma. Mounjaro, Wegovy, Saxenda, Ozempic. Clínica Pérdida de peso. Consulta online. MediQuo. Liraglutida, semaglutida, tirzepatida.

¿Ozempic más caro para perder peso? Sanidad plantea un doble precio según el uso del medicamento

El Ministerio de Sanidad ha abierto a consulta pública una nueva propuesta que podría cambiar significativamente el acceso a medicamentos como Ozempic cuando se utilizan para perder peso. El objetivo es claro: garantizar el suministro a los pacientes con diabetes tipo 2, priorizando su uso en las indicaciones para las que están oficialmente financiados por el sistema público.

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso

¿Qué significa el “doble precio”?

El plan consiste en implantar un sistema de doble precio en farmacias: uno para el uso autorizado y financiado por el Sistema Nacional de Salud (SNS), y otro más elevado cuando el fármaco se prescribe para indicaciones no financiadas, como la pérdida de peso en pacientes sin obesidad diagnosticada ni diabetes.

Esto afectaría directamente a fármacos como Ozempic (semaglutida), aprobado y financiado en España para personas con diabetes tipo 2 y también en casos de obesidad con un IMC superior a 30, siempre dentro de un plan supervisado por profesionales sanitarios y cuando otros tratamientos no han funcionado.

¿Por qué se plantea este cambio?

En los últimos años, se ha disparado el uso de semaglutida como tratamiento para adelgazar, incluso en personas que no cumplen con los criterios médicos establecidos. Esta situación ha provocado problemas de suministro en farmacias, afectando a pacientes diabéticos que dependen del medicamento para controlar su glucemia.

Sanidad argumenta que una de las causas de esta escasez es el precio: los medicamentos financiados tienen un coste significativamente más bajo que sus versiones para indicaciones no financiadas. Esto incentiva su uso fuera de ficha técnica, generando una demanda difícil de cubrir.

¿Cómo afectará esto a los pacientes?

Con esta medida, si una persona recibe Ozempic recetado para perder peso (fuera del marco de financiación pública), el precio será similar al de otros fármacos como Wegovy, que no están financiados por el SNS. Es decir, los pacientes pagarán más si el medicamento no se utiliza dentro de las indicaciones oficiales.

Este enfoque busca preservar el acceso de quienes realmente lo necesitan, mientras se evita que los tratamientos financiados se usen de forma descontrolada con fines estéticos o sin supervisión médica adecuada.

¿Qué podemos esperar a corto plazo?

El Ministerio ha lanzado esta propuesta como medida temporal, hasta que se implemente un sistema más robusto de seguimiento y verificación de medicamentos. Mientras tanto, asociaciones, ciudadanos y organizaciones podrán enviar sus comentarios hasta el 22 de julio.

En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, seguimos de cerca esta evolución normativa. Nuestro equipo médico trabaja con medicamentos como semaglutida únicamente cuando están indicados, y siempre tras una valoración clínica completa. Apostamos por un enfoque seguro, eficaz y personalizado para abordar el exceso de peso, con tratamientos regulados y supervisados en cada paso.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario