Cómo actúan los medicamentos para perder peso. Médicos para bajar de peso Método pluma. Mounjaro, Wegovy, Saxenda, Ozempic. Clínica Pérdida de peso. Consulta online. MediQuo. Liraglutida, semaglutida, tirzepatida.

Cómo actúan los medicamentos para perder peso

Los medicamentos para perder peso actúan principalmente sobre el apetito, la saciedad, el metabolismo o la absorción de nutrientes. No son una solución mágica, pero pueden ser una herramienta muy eficaz cuando se combinan con cambios en la alimentación y el estilo de vida. Están indicados especialmente en personas con obesidad o sobrepeso con comorbilidades.

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso

Tipos de medicamentos para bajar de peso

Actualmente, los tratamientos aprobados para la pérdida de peso actúan mediante diferentes mecanismos:

  1. Agonistas del receptor GLP-1 (como semaglutida o liraglutida):
    • Imitan una hormona intestinal que regula el apetito.
    • Aumentan la saciedad.
    • Retrasan el vaciado gástrico.
    • Mejoran el control glucémico.
  2. Inhibidores de la absorción de grasa (como orlistat):
    • Reducen la absorción de grasa en el intestino.
    • Pueden causar efectos secundarios gastrointestinales.
  3. Otros supresores del apetito (como naltrexona/bupropión):
    • Actúan a nivel central sobre la recompensa alimentaria.
    • Ayudan a controlar la ingesta emocional o compulsiva.

¿Cómo ayudan a perder peso?

Su principal acción consiste en reducir el apetito o aumentar la sensación de saciedad, lo que lleva a un menor consumo calórico diario. Algunos medicamentos también mejoran parámetros metabólicos como la glucosa o los lípidos.

Ejemplo: con semaglutida, los pacientes pueden perder entre un 10% y un 15% del peso corporal en 6 a 12 meses, siempre acompañado de pautas nutricionales.

¿Quién puede tomarlos?

  • Personas con IMC ≥30 kg/m².
  • Personas con IMC ≥27 kg/m² y al menos una comorbilidad asociada al peso (diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, etc.).

Siempre deben ser prescritos por un médico tras una valoración clínica completa.

¿Qué esperar del tratamiento?

  • No actúan de forma inmediata: la pérdida de peso es progresiva.
  • Se necesita adherencia: seguir el plan nutricional es fundamental.
  • El objetivo no es solo perder peso, sino mejorar la salud metabólica a largo plazo.

Efectos secundarios comunes

Dependiendo del fármaco:

  • Náuseas
  • Diarrea o estreñimiento
  • Gases
  • Mareos
  • En raros casos: pancreatitis, hipoglucemia (en diabéticos)

¿Cuánto tiempo se toman?

La duración del tratamiento varía según la respuesta del paciente y el objetivo terapéutico. En muchos casos, el tratamiento puede mantenerse a largo plazo si es bien tolerado y eficaz.

¿Funcionan todos igual?

No. La elección del medicamento depende del perfil del paciente, su historia clínica, sus objetivos y las posibles contraindicaciones. Por eso es importante acudir a un equipo médico especializado.

Los medicamentos para perder peso son una herramienta potente en el tratamiento de la obesidad, pero no sustituyen el esfuerzo personal. Combinados con una pauta nutricional y cambios de hábitos, pueden marcar una diferencia real en la salud de los pacientes.

💬 En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, nuestros médicos evalúan tu caso de forma individual y te indican el mejor tratamiento en función de tus necesidades.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario