Los medicamentos para perder peso como Ozempic® (semaglutida), Wegovy® (semaglutida en dosis superiores) y Mounjaro® (tirzepatida) han cambiado el panorama del tratamiento de la obesidad. Estos fármacos, conocidos como agonistas GLP-1 o agonistas duales GLP-1/GIP, logran pérdidas de peso muy superiores a las dietas tradicionales.
Sin embargo, muchos pacientes tienen la misma duda: ¿qué pasa cuando dejo de usar el medicamento? La respuesta es clara: puede aparecer el temido efecto rebote, es decir, la recuperación parcial o total del peso perdido.
En este artículo de la Clínica Pérdida de Peso by mediQuo te explicamos cómo funciona este fenómeno y qué hacer para evitarlo.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
¿Por qué aparece el efecto rebote tras dejar los fármacos GLP-1/GIP?
Estos medicamentos actúan regulando el apetito, retrasando el vaciamiento gástrico y mejorando la respuesta a la insulina. Al suspenderlos, el organismo vuelve a su estado previo:
-
Se incrementa el apetito.
-
Disminuye la sensación de saciedad.
-
Se reduce el gasto energético.
Si no se han adquirido hábitos sólidos durante el tratamiento, el peso puede recuperarse en pocas semanas.
Estrategias para evitar el efecto rebote
En la Clínica Pérdida de Peso by mediQuo trabajamos con un plan integral que incluye:
1. Nutrición adaptada
-
Aumentar la ingesta de proteínas (para proteger la masa muscular).
-
Mantener una dieta rica en fibra y micronutrientes.
-
Planificar comidas estructuradas que eviten atracones tras la retirada del fármaco.
2. Ejercicio físico, sobre todo de fuerza
-
El entrenamiento de fuerza ayuda a mantener la masa muscular y el metabolismo activo.
-
El ejercicio aeróbico es complementario, pero no suficiente por sí solo.
3. Seguimiento médico continuado
-
Ajustar dosis antes de la retirada puede facilitar la transición.
-
Revisiones periódicas permiten detectar recaídas a tiempo.
-
El médico puede recomendar apoyos nutricionales o farmacológicos adicionales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
❓¿Qué pasa si dejo Ozempic de golpe?
Suspender de forma brusca puede aumentar el apetito y favorecer el rebote. Lo ideal es hacerlo bajo supervisión médica, con un plan nutricional y de ejercicio en paralelo.
❓¿Cuánto peso se recupera tras dejar Wegovy o Mounjaro?
Los estudios clínicos muestran que parte del peso perdido puede recuperarse en los primeros meses, especialmente si no se mantienen hábitos saludables.
❓¿Se puede mantener el peso sin seguir pinchándose?
Sí, pero solo si se han adquirido rutinas sólidas de alimentación y actividad física. El fármaco es una herramienta, no una solución definitiva.
❓¿Qué alternativa existe si vuelvo a subir de peso?
En la Clínica Pérdida de Peso by mediQuo valoramos cada caso. En algunos pacientes puede plantearse reiniciar el tratamiento, en otros reforzar la parte nutricional o incluso combinarlo con consultas de salud mental o nutrición.
Conclusión
El efecto rebote tras dejar Ozempic, Wegovy o Mounjaro no es inevitable, pero sí probable si el paciente no cuenta con un plan de acompañamiento. La clave está en integrar el fármaco dentro de un proceso médico completo que incluya nutrición, ejercicio y seguimiento profesional.
En la Clínica Pérdida de Peso by mediQuo te ayudamos a que tu pérdida de peso no sea un “sube y baja”, sino un cambio real y duradero.
👉 Pide tu consulta online y descubre cómo evitar el rebote con la ayuda de nuestros especialistas.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso