Lipedema y tirzepatida síntomas, tratamiento y nuevas esperanzas para las pacientes en España

Lipedema: síntomas, tratamiento en España y el posible papel de la tirzepatida [Guía 2025]

Introducción

El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva que afecta principalmente a mujeres y que, a pesar de ser relativamente frecuente, sigue siendo poco conocida y muchas veces mal diagnosticada. Durante años, las pacientes han sido etiquetadas erróneamente como personas con “obesidad localizada” o con “retención de líquidos”, cuando en realidad se trata de una enfermedad distinta que no responde a dieta ni ejercicio.

El creciente interés médico y científico por el lipedema ha permitido avanzar en su reconocimiento y en las opciones de tratamiento, aunque aún queda un largo camino por recorrer. Paralelamente, la aparición de nuevos medicamentos para la pérdida de peso, como la tirzepatida, ha abierto la puerta a posibles tratamientos farmacológicos que podrían beneficiar a las pacientes con lipedema, especialmente aquellas que también conviven con obesidad.

En este artículo encontrarás una guía completa sobre el lipedema y la posible utilidad de la tirzepatida. Explicaremos qué es esta enfermedad, cómo se trata actualmente, qué limitaciones existen y cuáles son las expectativas de futuro.

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso


¿Qué es el lipedema?

El lipedema es una enfermedad del tejido graso que provoca una acumulación anormal y simétrica de grasa en las extremidades inferiores (muslos, rodillas, pantorrillas) y, en algunos casos, en los brazos.

A diferencia de la obesidad común:

  • La grasa del lipedema no desaparece con dieta ni ejercicio.

  • Las pacientes sufren dolor, pesadez y sensibilidad al tacto.

  • Los moretones aparecen con facilidad debido a la fragilidad capilar.

  • El volumen de las piernas no guarda relación con el tronco, lo que provoca una disproporción corporal evidente.

En España, miles de mujeres sufren lipedema sin saberlo, ya que todavía no se incluye en los protocolos médicos de forma sistemática. Muchas reciben diagnóstico solo cuando la enfermedad está avanzada.


Síntomas del lipedema

Los síntomas más habituales son:

  • Engrosamiento progresivo de las piernas, a veces también brazos.

  • Dolor crónico en las zonas afectadas.

  • Sensación de pesadez y presión que empeora al final del día.

  • Hematomas frecuentes sin causa aparente.

  • Edema vespertino (hinchazón por la tarde/noche).

  • Dificultad para perder volumen en las extremidades incluso al bajar de peso.

  • Impacto psicológico: baja autoestima, depresión, ansiedad.


Cómo afecta el lipedema en la vida de las mujeres

El lipedema no es solo un problema estético, es una enfermedad incapacitante. Muchas mujeres en España ven limitada su movilidad, tienen dificultades para encontrar ropa adecuada y sufren dolor constante.

A nivel social, la falta de información genera incomprensión: se suele recomendar simplemente “hacer dieta y ejercicio”, lo que provoca frustración al no obtener resultados. Además, el impacto psicológico es enorme: sentimientos de culpa, estigmatización y, en casos severos, aislamiento social.


Clasificación del lipedema

Existen varias formas de clasificar el lipedema:

  • Por estadios clínicos:

    • Estadio I: piel suave, grasa blanda.

    • Estadio II: piel irregular, nódulos grasos.

    • Estadio III: grandes lóbulos de grasa y deformidades.

    • Estadio IV: lipolinfedema (lipedema + linfedema).

  • Por localización:

    • Tipo I: caderas y glúteos.

    • Tipo II: muslos hasta rodillas.

    • Tipo III: de caderas a tobillos.

    • Tipo IV: brazos.

    • Tipo V: pantorrillas.


Tratamientos actuales del lipedema

Hoy en día, el tratamiento del lipedema en España y en otros países se centra en dos grandes enfoques: conservador y quirúrgico.

Tratamiento conservador

  • Prendas de compresión médica: medias o leggins a medida que ayudan a reducir dolor y edema.

  • Drenaje linfático manual y presoterapia: mejoran la circulación y alivian la pesadez.

  • Ejercicio adaptado: natación, caminar, bicicleta estática, yoga.

  • Nutrición: aunque no elimina la grasa lipedémica, mantener hábitos saludables ayuda a controlar peso y síntomas.

  • Soporte psicológico: esencial para el bienestar emocional.

Tratamiento quirúrgico

  • Liposucción específica para lipedema (técnicas WAL o tumescente, que preservan vasos linfáticos).

  • Es la única opción capaz de reducir permanentemente el tejido adiposo lipedémico.

  • En España, solo disponible en clínicas privadas, con costes que oscilan entre 6.000 y 15.000 € por intervención.


Limitaciones de los tratamientos actuales

  • Los tratamientos conservadores no frenan la progresión de la enfermedad, solo alivian síntomas.

  • La cirugía es efectiva, pero costosa y no cubierta por la Seguridad Social.

  • Muchas pacientes no son candidatas a cirugía o necesitan varias intervenciones.

  • No existen tratamientos farmacológicos específicos aprobados para lipedema.


Nuevas terapias: la llegada de los medicamentos para la obesidad

En los últimos años han aparecido fármacos innovadores para el tratamiento de la obesidad, como los agonistas del receptor GLP-1 (ejemplo: semaglutida) y los agonistas duales GLP-1/GIP como la tirzepatida.

Estos medicamentos han supuesto una revolución porque consiguen pérdidas de peso significativas (15-20 % del peso corporal) y mejoras en parámetros metabólicos como glucosa, colesterol e inflamación.

Aunque el lipedema no es obesidad, muchas pacientes lo presentan de forma asociada, por lo que surge la pregunta:

👉 ¿Podría la tirzepatida ser útil para mujeres con lipedema?


Qué es la tirzepatida

La tirzepatida (nombre comercial Mounjaro®) es un medicamento inyectable que actúa sobre dos hormonas intestinales: GLP-1 y GIP.

  • Aumenta la sensación de saciedad.

  • Reduce el apetito.

  • Retrasa el vaciado gástrico.

  • Mejora la sensibilidad a la insulina.

  • Promueve pérdida de peso y mejora la salud metabólica.

En los ensayos clínicos SURMOUNT, tirzepatida ha demostrado ser incluso más eficaz que semaglutida para la pérdida de peso, con reducciones de hasta el 20 % del peso corporal en 72 semanas.


Estudios sobre tirzepatida y lipedema

Hasta la fecha, no existen ensayos clínicos que evalúen tirzepatida específicamente en pacientes con lipedema.

Lo más cercano es un artículo publicado en 2025 titulado “Metabolic Therapy for Lipedema: Can Tirzepatide Overcome the Treatment Gap?”, que plantea la hipótesis de que la tirzepatida podría beneficiar a estas pacientes gracias a:

  • Sus potentes efectos sobre pérdida de peso.

  • Sus posibles propiedades antiinflamatorias.

  • La mejora de la fibrosis del tejido adiposo.

  • Su impacto positivo en la salud vascular y metabólica.

En conclusión: la tirzepatida aún no está probada en lipedema, pero sí se sabe que puede ayudar a las pacientes con obesidad asociada y podría convertirse en una herramienta complementaria en el futuro.


¿Puede la tirzepatida ayudar a las mujeres con lipedema?

La respuesta honesta es: todavía no lo sabemos con certeza.

Lo que sí podemos decir es:

  • En mujeres con lipedema y obesidad, tirzepatida puede ayudar a reducir peso general, mejorando movilidad y reduciendo carga en las articulaciones.

  • No está demostrado que reduzca directamente la grasa lipedémica, aunque podría mejorar inflamación y dolor.

  • Es un área de investigación prometedora que necesita ensayos clínicos específicos.


Situación en España

En España, el lipedema todavía no está reconocido oficialmente como enfermedad en la sanidad pública. Esto significa que:

  • La cirugía no está cubierta por el Sistema Nacional de Salud.

  • Los tratamientos conservadores pueden estar parcialmente cubiertos (fisioterapia, prendas de compresión en algunos casos).

  • La tirzepatida se está utilizando en pacientes con diabetes tipo 2 y en algunos casos con obesidad, pero no está aprobada para lipedema.

Las asociaciones de pacientes, como Adalipe o Lipedema España, están trabajando activamente para visibilizar la enfermedad y reclamar más investigación y acceso a tratamientos.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el lipedema?

Es una enfermedad crónica que provoca acumulación anómala de grasa en piernas y brazos, acompañada de dolor y fragilidad capilar.

¿La tirzepatida cura el lipedema?

No. Actualmente no hay evidencia científica que demuestre que tirzepatida cure o frene el lipedema.

¿La tirzepatida sirve si tengo lipedema y obesidad?

Sí puede ayudar a perder peso general, lo que mejora movilidad y salud metabólica, aunque no actúa directamente sobre la grasa lipedémica.

¿Hay estudios de tirzepatida en lipedema?

No todavía. Solo existen revisiones teóricas que sugieren que podría ser útil, pero hacen falta ensayos clínicos.

¿La cirugía es la única opción para reducir el volumen del lipedema?

Sí, la liposucción especializada es el único tratamiento que elimina parte del tejido adiposo lipedémico de manera definitiva.


Conclusión

El lipedema es una enfermedad real, dolorosa y limitante, que sigue siendo infradiagnosticada en España y en muchos otros países. Aunque los tratamientos actuales se centran en aliviar síntomas y la cirugía es la única opción eficaz para reducir volumen, el futuro puede traer nuevas alternativas.

La tirzepatida, un fármaco que ya ha demostrado gran eficacia en obesidad, podría ser una herramienta valiosa en el manejo del lipedema, especialmente en pacientes que también sufren sobrepeso. Sin embargo, aún no hay estudios clínicos que lo demuestren.

La investigación en este campo es urgente. Mientras tanto, las pacientes deben apoyarse en tratamientos conservadores, asociaciones de pacientes y profesionales con experiencia en lipedema, manteniendo la esperanza de que pronto habrá más opciones disponibles.


Referencias

  • Viana DPC, Câmara LC. Metabolic Therapy for Lipedema: Can Tirzepatide Overcome the Treatment Gap? JPRI. 2025.

  • Jastreboff AM, et al. Tirzepatide once weekly for the treatment of obesity. N Engl J Med. 2022.

  • Rubino D, et al. SURMOUNT-1: Efficacy and Safety of Tirzepatide in Obesity. NEJM. 2022.

  • Adalipe – Asociación de Afectadas de Lipedema en España. www.adalipe.es

  • Lipedema España – Información y apoyo.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario