La ciencia sigue dando pasos gigantescos en la lucha contra la obesidad. En los últimos meses, varios estudios clínicos y desarrollos farmacológicos han revelado tratamientos prometedores que podrían incluso superar a los conocidos Wegovy (semaglutida) o Mounjaro (tirzepatida). Estos nuevos enfoques buscan no solo mayor eficacia, sino también comodidad, menor frecuencia de uso y menos efectos secundarios.
En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.
1. Amycretin: doble acción con GLP-1 + amilina
Desarrollado por Novo Nordisk, Amycretin combina dos hormonas clave en la regulación del apetito: el agonista del receptor GLP-1 y la amilina. En ensayos clínicos de fase 1b/2a, los pacientes perdieron hasta un 24–25 % del peso corporal en tan solo 36 semanas, superando incluso a semaglutida.
Según datos preliminares, no se observó una meseta de pérdida de peso, lo que sugiere una eficacia sostenida.
📚 Referencia: Presentación científica de Novo Nordisk, datos fase 2 presentados en congresos endocrinológicos internacionales y registrados en ClinicalTrials.gov.
2. Orforglipron: la revolución oral en GLP-1
Eli Lilly ha desarrollado un nuevo agonista oral del receptor GLP-1: orforglipron. A diferencia de otros fármacos inyectables, este se toma en forma de pastilla diaria, lo que lo hace más atractivo para muchos pacientes.
En estudios fase 3, demostró una pérdida media de peso del 8–10 % en personas con diabetes tipo 2. Su ventaja competitiva radica en su formulación no peptídica, lo que reduce costes y mejora la estabilidad oral.
📚 Referencia: Ensayo clínico ACHIEVE-1, registros de ClinicalTrials.gov y resultados presentados en la American Diabetes Association (ADA 2025).
3. CagriSema: combinación de cagrilintida + semaglutida
Este cóctel de fármacos de Novo Nordisk ha demostrado una eficacia sobresaliente. En un estudio de fase 3 con más de 3.000 participantes, los pacientes perdieron una media del 20,4 % del peso corporal tras 68 semanas, frente al 14,9 % con semaglutida sola.
Cagrilintida es un agonista de la amilina que potencia el efecto saciante de la semaglutida, alargando su acción.
📚 Referencia: Estudio REDEFINE-1, publicado en revistas especializadas en endocrinología y obesidad clínica.
4. MariTide (maridebart cafraglutida): dosis mensual, doble agonista
El gigante farmacéutico Amgen está desarrollando un nuevo fármaco inyectable de acción mensual. MariTide combina actividad GLP-1 y GIP, similar a tirzepatida, pero con una fórmula que permite una sola dosis al mes.
En fase 2, se observó una pérdida media del 16,2 % en 52 semanas. A pesar de su potencial, algunos pacientes presentaron efectos gastrointestinales leves o moderados.
📚 Referencia: Ensayos clínicos de Amgen presentados en la Obesity Week y la European Association for the Study of Diabetes (EASD).
5. Innovación asiática: ecnoglutida, efsubaglutida y mazdutida
Desde China, varias farmacéuticas están desarrollando alternativas a bajo coste con eficacia creciente. Destacan:
-
Ecnoglutida: ya demostró una pérdida del 13,2 % del peso corporal en 48 semanas, con buena tolerancia (publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology).
-
Efsubaglutida alfa: reportó pérdidas del 7 % del peso en tan solo 4 semanas.
-
Mazdutida: otro agonista dual GLP-1/GIP, en fases avanzadas de desarrollo.
📚 Referencia: Ensayos clínicos revisados por pares en revistas como The Lancet, Nature Reviews Endocrinology y bases de datos de la OMS.
📊 Comparativa de innovaciones recientes
Tratamiento | Pérdida de peso media | Frecuencia | Estado |
---|---|---|---|
Amycretin | 24–25 % (36 semanas) | Semanal | Fase 2 |
Orforglipron | 8–10 % (40 semanas) | Diaria oral | Fase 3 |
CagriSema | 20,4 % (68 semanas) | Semanal | Fase 3 |
MariTide | 16,2 % (52 semanas) | Mensual | Fase 2 |
Ecnoglutida | 13,2 % (48 semanas) | Semanal | Fase 3 |
🩺 Consideraciones médicas
Los nuevos fármacos muestran grandes avances, pero también deben evaluarse sus limitaciones:
-
Efectos secundarios: especialmente gastrointestinales (náuseas, vómitos, estreñimiento).
-
Pérdida de masa muscular si no se acompaña de un plan nutricional y actividad física.
-
Reganancia de peso si se abandona el tratamiento sin medidas de mantenimiento.
-
Costes elevados, aún no cubiertos por todos los sistemas sanitarios.
📚 Fuente: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Endocrine Society, American Association of Clinical Endocrinologists (AACE).
Los próximos años prometen una revolución en el abordaje clínico de la obesidad. La combinación de múltiples hormonas, la comodidad de las formulaciones orales o mensuales y los desarrollos desde Asia amplían el arsenal terapéutico.
Como siempre, la prescripción médica, el seguimiento profesional y los cambios de estilo de vida siguen siendo clave para obtener resultados sostenibles y seguros.
Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:
- Saxenda (liraglutida)
- Victoza (liraglutida)
- Wegovy (semaglutida)
- Ozempic (semaglutida)
- Rybelsus (semaglutida)
- Mounjaro (tirzepatida)
- Zepbound (tirzepatida)
Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso