Lactancia y tratamiento de pérdida de peso. El método pluma para perder peso. Te hacemos tu receta GLP-1 GIP. Mounjaro Tirzepatida y Wegovy Semaglutida. Método pluma by mediQuo. Clínica Pérdida de peso by mediQuo. Inyecciones recetadas clínica pérdida de peso. Pierde peso con el método pluma. Clínica Pérdida de peso. Consulta online. MediQuo. Liraglutida, semaglutida, tirzepatida. Ozempic, Wegovy, Saxenda, Mounjaro. Clínica Pérdida de peso by mediQuo - Método pluma

¿Se puede usar semaglutida, tirzepatida o liraglutida durante la lactancia?

La lactancia prolongada es una etapa natural y beneficiosa tanto para la madre como para el bebé. Sin embargo, también es común que, tras varios meses o años de lactancia, muchas mujeres deseen retomar ciertos objetivos personales, como la pérdida de peso. En los últimos años, tratamientos como la semaglutida (Ozempic, Wegovy), tirzepatida (Mounjaro) o liraglutida (Saxenda) han ganado popularidad como fármacos efectivos para controlar el apetito y reducir peso. Pero… ¿son compatibles con la lactancia?

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso

La respuesta rápida: NO se recomienda su uso durante la lactancia

Según las fichas técnicas oficiales de estos medicamentos y las recomendaciones actuales de las agencias reguladoras (EMA, FDA), no se ha establecido la seguridad de semaglutida, tirzepatida ni liraglutida durante la lactancia, y por tanto su uso no está recomendado en esta etapa.

¿Por qué no son seguros en mujeres lactantes?

  1. Falta de estudios en humanos
    Ninguno de estos medicamentos ha sido evaluado adecuadamente en mujeres lactantes. Los ensayos clínicos excluyen sistemáticamente a embarazadas y lactantes, por lo que no existe evidencia sólida sobre su seguridad en este grupo.

  2. Posible paso a la leche materna
    Aunque no hay datos concluyentes, se sospecha que estos fármacos, al ser moléculas relativamente grandes (análogos de GLP-1 y GIP), podrían pasar a la leche materna en pequeñas cantidades. Y dado que su acción afecta a hormonas reguladoras del metabolismo, el riesgo potencial para el lactante no puede descartarse.

  3. Riesgo vs. beneficio
    En medicina, muchas decisiones se toman valorando el riesgo y el beneficio. En el caso de los tratamientos farmacológicos para perder peso durante la lactancia, el riesgo potencial para el bebé supera cualquier posible beneficio para la madre, sobre todo si no hay una condición médica urgente que lo justifique.


¿Y si llevo más de 2 o 3 años lactando?

Aunque se trate de una lactancia prolongada —como ocurre en muchas madres que continúan con tomas ocasionales después del primer año—, la recomendación médica no cambia. Mientras exista lactancia activa, no se aconseja el uso de estos medicamentos.


¿Qué alternativas existen para perder peso durante la lactancia?

Afortunadamente, hay muchas maneras de abordar el control del peso sin comprometer la seguridad del bebé ni la salud de la madre. Algunas de ellas incluyen:

  • Asesoramiento nutricional individualizado, con planes adaptados al gasto energético de la lactancia.

  • Ejercicio físico moderado y regular, que además mejora el estado de ánimo y el tono muscular.

  • Técnicas de apoyo conductual (coaching nutricional, seguimiento por profesionales, grupos de apoyo).

  • En ciertos casos, otras opciones farmacológicas más seguras pueden ser valoradas por un especialista, siempre caso por caso.


En resumen

Si estás dando el pecho, incluso aunque tu bebé ya tenga más de 2 años, no es recomendable utilizar semaglutida, tirzepatida ni liraglutida. La seguridad de tu bebé debe estar por delante, y existen muchas formas efectivas y saludables de trabajar en tus objetivos personales sin recurrir a tratamientos que no han sido estudiados en esta etapa tan especial.

Si tienes dudas o necesitas orientación personalizada, habla con tu médico o nutricionista de confianza. Y recuerda: cuidarte también es parte del acto de cuidar.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario