Si vas a empezar un tratamiento para perder peso… que sea para tomártelo en serio. Médicos para bajar de peso Método pluma. Mounjaro, Wegovy, Saxenda, Ozempic. Clínica Pérdida de peso. Consulta online. MediQuo. Liraglutida, semaglutida, tirzepatida.

Si vas a empezar un tratamiento para perder peso… que sea para tomártelo en serio

Iniciar un tratamiento farmacológico para bajar de peso no es como hacer una dieta por tu cuenta. Es una decisión médica, seria y a largo plazo.

Y si estás pensando en usar medicamentos como semaglutida (Ozempic, Wegovy), liraglutida o tirzepatida (Mounjaro), esto te interesa.

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso

Empezar y dejarlo a los dos meses… no sirve

Uno de los errores más comunes es pensar que este tratamiento es como una “ayuda puntual” o una especie de empujón rápido. No lo es.

Estos fármacos están diseñados para usarse de forma continuada durante varios meses, e incluso años, bajo control médico.

¿Qué pasa si lo dejo al poco tiempo?

  • No alcanzarás los beneficios reales: los efectos más significativos en pérdida de peso y salud metabólica se dan a partir de los 3–6 meses.
  • El cuerpo puede volver a ganar peso rápidamente, y muchas veces con más dificultad que antes.
  • Además, si interrumpes el tratamiento de forma irregular o lo retomas sin seguimiento médico, el fármaco puede dejar de hacer el mismo efecto.

Esto no significa que “crees resistencia” en el sentido tradicional (como con los antibióticos), pero sí que el organismo puede adaptarse a la acción del medicamento si se usa mal, y la respuesta futura puede ser menos eficaz.

¿Y si no estoy seguro de poder costearlo?

Es completamente válido. Estos tratamientos no son baratos. Pero es importante tener algo claro:

Si sabes que solo podrás mantenerlo un par de meses, es mejor esperar.

¿Por qué? Porque iniciar un tratamiento que no vas a poder seguir no solo puede frustrarte, sino que también puede hacer que tu cuerpo no responda igual si en el futuro decides retomarlo de forma seria.

Es mejor esperar, planificar y empezar cuando realmente puedas comprometerte con el tratamiento y el seguimiento.

El seguimiento médico NO es opcional

Estos fármacos no son mágicos ni inocuos. Requieren ajustes, control de efectos secundarios, cambios de dosis, educación alimentaria y acompañamiento profesional.

Durante el seguimiento, tu especialista puede:

  • Ajustar la dosis para mejorar resultados y reducir efectos secundarios
  • Evaluar tu progreso y adaptar la estrategia
  • Resolver dudas que surgen sobre nutrición, apetito, motivación y más
  • Prevenir riesgos si hay otras condiciones médicas

Además, cuando se hace bien, el tratamiento también incluye cambios en tu estilo de vida, no solo el uso del fármaco.

Entonces… ¿me conviene empezar?

Hazte estas preguntas antes de empezar:

  • ¿Tengo claro que esto requiere constancia durante varios meses?
  • ¿Puedo comprometerme a un seguimiento con el médico?
  • ¿Puedo mantener el tratamiento económicamente durante al menos 6 meses?
  • ¿Estoy motivado/a para hacer cambios sostenibles en mi salud?

Si la mayoría son “sí”, ¡adelante! Estás listo para iniciar este camino de forma seria, realista y eficaz.

Pero si no es el momento, no pasa nada. Habla con tu médico, busca opciones y planifica para cuando sí lo sea.

Cuida tu salud con decisiones firmes, no impulsivas

Iniciar un tratamiento médico para perder peso es un paso valiente, pero también una responsabilidad contigo mismo.

No lo hagas por presión, moda o impulso. Hazlo con consciencia, preparación y acompañamiento.

Porque si vas a hacerlo… que sea para hacerlo bien.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario