¿Tengo más de 27 de IMC Estas son las comorbilidades que permiten iniciar tratamiento farmacológico para perder peso. Médicos para bajar de peso Método pluma. Mounjaro, Wegovy, Saxenda, Ozempic. Clínica Pérdida de peso. Consulta online. MediQuo. Liraglutida, semaglutida, tirzepatida.

Comorbilidades asociadas al sobrepeso que justifican el tratamiento para pérdida de peso

El tratamiento farmacológico para perder peso no está reservado solo a personas con obesidad (IMC ≥30 kg/m²). Si tu Índice de Masa Corporal (IMC) está por encima de 27, también podrías ser candidato o candidata a iniciar un tratamiento médico, siempre que exista al menos una comorbilidad relacionada con el exceso de peso.

Pero ¿qué significa esto y qué enfermedades se consideran? Te lo explicamos de forma clara.

En nuestra Clínica de Pérdida de Peso de MediQuo, estamos comprometidos en brindar soluciones efectivas y personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable.

Ozempic Saxenda. El tratamiento farmacológico efectivo para perder peso MediQuo, Clínica de pérdida de peso

¿Qué es una comorbilidad relacionada con el peso?

Una comorbilidad es una condición médica que se asocia al sobrepeso u obesidad y que puede mejorar si se reduce el peso corporal. Estas enfermedades pueden comprometer la calidad de vida e incluso aumentar el riesgo de complicaciones graves.

El objetivo del tratamiento no es solo adelgazar, sino mejorar la salud general, reducir riesgos a largo plazo y facilitar cambios sostenibles en el estilo de vida.

¿Cuándo se recomienda iniciar tratamiento farmacológico?

Según las principales guías médicas (como las de la OMS, la FDA o la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad), el uso de fármacos para la pérdida de peso está indicado cuando:

  • El IMC es ≥30 kg/m² (obesidad), aunque no haya enfermedades asociadas.

  • El IMC está entre 27 y 29.9 kg/m² (sobrepeso) y hay al menos una comorbilidad asociada al peso.

Comorbilidades asociadas al sobrepeso que justifican el tratamiento

Estas son las principales enfermedades o condiciones médicas que, si están presentes junto con un IMC ≥27, permiten iniciar tratamiento farmacológico para perder peso:

1. Diabetes tipo 2

El exceso de grasa corporal dificulta la acción de la insulina. La pérdida de peso puede mejorar el control glucémico e incluso reducir la necesidad de medicación.

2. Hipertensión arterial

El sobrepeso favorece la tensión alta. Bajar de peso suele traducirse en una mejor presión arterial y menor riesgo cardiovascular.

3. Dislipemia (colesterol y/o triglicéridos altos)

La obesidad afecta al perfil lipídico. Con la pérdida de peso, suelen mejorar los niveles de colesterol LDL, HDL y triglicéridos.

4. Apnea del sueño

Muchos pacientes con sobrepeso padecen apnea obstructiva del sueño sin saberlo. El tratamiento para perder peso puede reducir los episodios y mejorar el descanso.

5. Resistencia a la insulina o prediabetes

Un signo de alerta de riesgo metabólico. Adelgazar puede normalizar los niveles de glucosa en sangre y prevenir la evolución hacia la diabetes.

6. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

Frecuente en mujeres jóvenes. El peso tiene un papel clave en la regulación hormonal y la ovulación.

7. Hígado graso no alcohólico (NAFLD)

El acúmulo de grasa en el hígado sin consumo de alcohol está directamente ligado al exceso de peso. Perder peso mejora la inflamación y la función hepática.

8. Osteoartritis o dolor articular

El peso extra sobrecarga las articulaciones. Al reducirlo, disminuye el dolor, se mejora la movilidad y se ralentiza el desgaste.

9. Riesgo cardiovascular aumentado

Pacientes con antecedentes familiares, tabaquismo, colesterol alto o presión elevada tienen más riesgo. La reducción del peso disminuye eventos como infartos o ictus.

10. Infertilidad asociada al sobrepeso

En hombres y mujeres, el exceso de grasa afecta la fertilidad. Bajar de peso puede aumentar las probabilidades de embarazo natural.

11. Asma u otras enfermedades respiratorias

El sobrepeso dificulta la función pulmonar. La pérdida de peso ayuda a controlar mejor los síntomas respiratorios.


¿Qué pasa si no tengo comorbilidades, pero quiero perder peso?

Si tu IMC es menor de 30 y no tienes comorbilidades, lo más recomendable es comenzar con un plan nutricional, actividad física y acompañamiento profesional. En algunos casos, el especialista podrá valorar el uso de fármacos si existe riesgo de desarrollar enfermedades o si los tratamientos previos no han sido efectivos.


¿Y si cumplo los criterios? ¿Qué debo hacer?

Si tienes un IMC superior a 27 y alguna de estas comorbilidades, puedes consultar con un profesional médico para valorar si eres candidato al tratamiento farmacológico.

En la Clínica de Pérdida de Peso by mediQuo, contamos con médicos que te evalúan por videollamada, revisan tu historial clínico y, si eres apto, pueden prescribirte el tratamiento adecuado. Siempre acompañado de pautas nutricionales y seguimiento.

Tal vez quieras saber sobre estos medicamentos:

Pierde peso con la ayuda de nuestros especialistas. Si quieres saber más información, entra en www.mediquo.com/clinica-perdida-de-peso

@option('app_banner_title')

@option('app_banner_text')

Deja un comentario